Categorías: Sector inmobiliario

Qué documentos necesito para vender una vivienda

Vender una propiedad puede ser un proceso complejo, pero con los documentos adecuados, puedes hacer que el proceso sea más fluido y sin problemas.

En primer lugar, y según la OCU, si eres el propietario de la vivienda que deseas vender, deberás tener en cuenta que necesitas disponer de una serie de documentos esenciales. En caso de que la vivienda esté hipotecada, también deberás presentar documentos relacionados con la hipoteca.

Documentos a conseguir antes de nada

Empecemos con los documentos que debes presentar como propietario de la vivienda:

  1. Escritura de propiedad: en primer lugar, este es el documento que acredita que la propiedad es tuya y te permite venderla. Es importante que tengas una copia de este documento para poder realizar cualquier transacción.
  2. Certificado energético: este documento evalúa la eficiencia energética de la propiedad. Es obligatorio tener un certificado energético antes de poner la propiedad a la venta. Este certificado tiene una validez de 10 años.
  3. Recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): estos recibos muestran que no hay deudas pendientes con el Ayuntamiento de tu localidad en cuanto a los impuestos relacionados. por tanto, deberás presentar los recibos de los últimos cinco años.
  4. Licencia de ocupación: si la vivienda es nueva o ha sido reformada, deberás presentar una licencia de ocupación que acredite que la propiedad cumple con los requisitos de habitabilidad. Este documento es expedido por el Ayuntamiento correspondiente.
  5. Certificado de comunidad: si la propiedad se encuentra en un edificio o complejo residencial, deberás presentar un certificado de la comunidad de propietarios. Este debe acreditar que no tienes deudas pendientes con la comunidad y que has cumplido con tus obligaciones como propietario.
  6. Certificado de deuda hipotecaria: finalmente, si vas a vender piso/casa/local está hipotecado, deberás solicitar un certificado de deuda hipotecaria que acredite el importe pendiente de pago. Este documento es expedido por la entidad financiera con la que tienes contratada la hipoteca.

Estos son los documentos básicos que deberás presentar como propietario de la vivienda que deseas vender. Sin embargo, ten en cuenta que también puede haber otros documentos necesarios según la situación de la propiedad. Por ejemplo, si la propiedad se encuentra en régimen de alquiler, deberás presentar el contrato de arrendamiento y otros documentos relacionados.

JuanMi Guirado

Entradas recientes

Dónde almorzar por San Antonio de Benagéber: los mejores sitios para comer bocatas

El almuerzo valenciano, conocido localmente como "esmorzar", es una tradición gastronómica profundamente arraigada en la…

5 meses hace

Qué es el usufructo y qué sucede cuando se quiere vender una vivienda con esta figura

El usufructuario de una vivienda es una figura jurídica que se establece cuando una persona,…

11 meses hace

Qué es la nuda propiedad y qué pasa a la hora de vender

La nuda propiedad es un concepto jurídico que se refiere al derecho de una persona…

11 meses hace

¿Vender tu casa en San Antonio de Benagéber? Todo lo que necesitas saber

Vender una propiedad es un proceso significativo que requiere consideración y preparación. En San Antonio…

11 meses hace

Enero 2024: informe del mercado inmobiliario de la Comunidad Valenciana

Un mes más te traigo el informe del mercado inmobiliario en la Comunidad Valenciana para…

1 año hace

Qué necesitas para vender una propiedad heredada en Valencia

La herencia y venta de propiedades en la Comunidad Valenciana constituyen procesos legales y fiscales…

1 año hace